Cielos Falsos

AZABE INGENIERIA

Cielos falsos

Dependiendo de las características, los cielos falsos se pueden clasificar como cielos falsos rasos o modulares/lineales, los cuales se pueden subclasificar, a su vez, en sus
pendidos o directos. Los cielos falsos modulares/lineales pueden, además, ser registrables o no registrables.

Cielo Falso
Sistema de revestimiento superior de un recinto, generalmente horizontal, pudiendo ser
inclinado o curvo, que cuenta con una estructura de soporte propia y se posiciona bajo
una estructura resistente, compuesto por placas y entrama do de perfiles metálicos o madera,especialmente diseñados para cumplir con uno o más de los siguientes requerimientos:
Estéticos, acondicionamiento acústico y/o térmico, resistencia al fuego e higiene, entre otros.

Cielo Raso
Cielo falso con superficie lisa, plana, continua sin juntas visibles, y sustentados por una
estructura autoportante oculta y que forman sobre ellos un “plénum” o “cámara”, de diferente dimensión, de tal manera de aportarle una mejora técnica y/o estética.

Cielo Modular
Cielo falso suspendido o directo colgado mediante anclajes y fijaciones a una estructura
resistente, cuyos módulos pueden ser de tamaños estándar.

Cielo Suspendido
Cielo falso donde la estructura portante de la placa se une a la estructura soportante mediante un sistema de suspensión.

Cielo Directo
Cielo falso dónde las placas se fijan directamente a la estructura de la edificación, mediante
anclajes directos o piezas especiales, como se ilustra en el ejemplo mostrado